CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
· Base cartográfica do CIGeoE - Centro de Informação Geoespacial do Exército
· Escala: 1/25 000 (1 cm = 250 m)
· Legenda e Informações Adicionais em Português, Inglês, Espanhol, Françês e Alemão
· Bússola magnética incorporada
· Percursos pedestres, GR(Grande Rota) e PR(Pequena Rota), inclui GR11
· Pontos turísticos de interesse com simbologia, Praias, Monumentos, Vistas Panorâmicas, Áreas de Picnic, Museus e Postos de Turismo)
· Spots de Escalada, Surf, Mergulho e Voo Livre
· Equidistância das curvas de nivel: 10 m
· Batimetria indicando a profundidade
· Quadricula Gauss com divisões de 1 Km
· Coordenadas WGS84 (compatível com GPS)
· Representação da declinação magnética
· Dimensão aberto: 66cm x 80cm
· Dimensão dobrado: 15cm x 20cm
· Impressão: frente e verso com area de sobreposição
Papel Sintético à prova d'água e anti rasgo
"La sierra de Sintra es un pequeño macizo - el promontorio de la Luna de los Romanos - situado frente al océano y que se eleva a 528 m en la Cruz Alta. Antiguamente dominio de matorral, la sierra cambió de aspecto tras la introducción de diferentes esencias forestales. Hoy en día, en ciertos tramos, se respira un aire de bosque denso, contrastando con la cobertura de la franja costera o la plataforma caliza de São João das Lampas. El exotismo vegetal alcanza mayor expresión en los parques de Pena y Monserrate. , envuelto por las nieblas que dan un cierto misticismo al paisaje.
Con 14.450,84 ha, el Parque Natural de Sintra-Cascais cuenta con acantilados, acantilados bajos, playas, dunas y la fachada del Cabo da Roca, con un paseo marítimo que impresiona por su vigor y donde incluso hay huellas de huellas de dinosaurios (playa Grande do Rodízio). .
Además de innumerables ejemplos de construcción erudita -el Palacio de la Vila, con sus singulares chimeneas, es el símbolo del Parque Natural de Sintra-Cascais-, también alberga, en su zona rural, curiosas manifestaciones de arquitectura popular.
El innegable valor paisajístico asociado a esta zona protegida fue reconocido por la UNESCO al incluir parte de las montañas y del centro histórico de Sintra en la Lista del Patrimonio Mundial con la categoría de "paisaje cultural".
Texto: INSTITUTO DA CONSERVAÇÃO DA NATUREZA E DAS FLORESTAS, I.P.